Saltar al contenido principal

¿Por qué los países entran en guerras?

Las guerras han sido parte de la vida desde el principio del tiempo. Desde que hay seres humanos, ha habido conflictos y con conflictos asesinatos. Pero en el pasado las causas de las guerras eran diferentes de hoy. Dios jugó el papel más importante en la vida de la mayoría de la gente, y así cuando la gente iba a la guerra, pensaron que lo estaban haciendo porque era su deber y las órdenes venían de Dios. Los gobernantes eran designados por Dios y realizaban órdenes que venían de arriba. Después de todo, si los Dioses favorecían a uno o al otro lado para ganar una guerra particular era para el bien de todos. Ahora la gente ya no cree en esas cosas; de hecho, la mayoría de la gente piensa que es espantoso actuar de tal manera.

Control sobre la Economía Global

Con el tiempo las opiniones de las personas se hicieron más materialistas y prácticas. Los imperios tomaron una forma más nacionalista, y la lucha por las materias primas fue el punto principal de las guerras. Recientemente, el imperio más grande fue liderado por los británicos, y una continuación de él podría ser pensado como el imperio americano. Gran Bretaña ha luchado y difundido su influencia en todo el mundo, así es como ganó el nombre “El imperio donde nunca se pone el sol”. Desde el principio ha estado en conflicto con sus vecinos en Europa, pero especialmente Francia. Luchó en la India y China para producir y vender té, opio (ir a la guerra para poder vender drogas a China es algo muy interesante), y muchos otros bienes. En África por el oro, diamantes y otras materias primas. Y en América contra el Imperio Español y después las colonias estadounidenses.

Más tarde, justo después de la revolución industrial el problema no era sólo los materiales y los bienes. En ese momento, los imperios también luchaban por el control de los mercados. Había muchos países produciendo cada vez más. Dado que las industrias británicas eran un poco mas viejas que las contrapartes alemanas, éstas últimas podrían vender más y a un precio mejor. De hecho, justo antes de que empezara la primera guerra mundial, la economía alemana había estado aumentando constantemente y estaba a punto de llegar o incluso pasar la economía británica. Todo eso tenía que cambiar, y se prepararon para la guerra. Justo después de la primera guerra, se intentó evitar que ese tipo de guerra empezara de nuevo. Fue un fracaso completo, unos años más tarde una guerra aún mayor estalló. Posteriormente se crearon las Naciones Unidas. Desde entonces ha habido muchas guerras, pero al menos no ha habido otra guerra mundial. La más reciente es la guerra en Ucrania. Esta parece ser principalmente sobre la reducción de la influencia de Rusia y hacer que Europa compre energía de los países occidentales.

¿Habrá otra guerra grande entre los países? China y Rusia están pintadas como una enorme amenaza, de la misma forma que Alemania fue el siglo pasado. Ambos son las dos fuerzas armadas más grandes después de EE.UU. en términos de poder. Rusia luchó al lado del occidente durante las dos primeras guerras mundiales. Si hay una tercera guerra probablemente será contra China. Es el segundo poder económico después de los EE.UU. y nunca se le permitirá ser la primera. Hay un documental del galardonado periodista John Pilger llamado “La inminente guerra contra China” que entra en detalles sobre esta amenaza contra China. Según Wikipedia, Estados Unidos tiene 128 bases militares en todo el mundo, China tiene 4. El conflicto probablemente va ser sobre un producto que todos usamos todos los días; son los chips en nuestros celulares y computadores.

La guerra futura

Sin embargo hay algo más sobre la guerra. La próxima gran guerra podría no ser sobre un conflicto militar en el sentido clásico de la guerra. Podría evolucionar a algo diferente. La pandemia tuvo un gran impacto en todo el mundo, muchas cosas cambiaron, no sólo políticas médicas, sino hábitos y normas sociales. Muchos negocios nunca regresaron y los negocios en línea continúan creciendo. A medida que nuestra dependencia de la tecnología y la electrónica aumenta cada día, hay nuevas oportunidades para atacar a las personas. El desarrollo avanzado de armas es información clasificada, por lo que sólo podemos especular.

No me meteré en teorías conspirativas como 5g, manipulación del clima o armas biológicas. En su lugar, repasaré dos citas que apuntan a una guerra en nuestras mentes. La ex-secretaria de Estado Hillary Clinton dijo: “Estamos en una guerra de información y estamos perdiendo esa guerra”. La periodista de MSNBC Mika Brzezinski dijo hablando sobre Trump “… podría haber socavado tanto el mensaje que puede controlar exactamente lo que la gente piensa. Y ese es nuestro trabajo”. Es una guerra contra el pensamiento individual, y ambos lados de la política quieren controlarlo. Nos dijeron durante la pandemia que no deberíamos investigar y tomar nuestras propias decisiones. Debemos confiar en los expertos; que saben mejor lo que es bueno para nosotros. Ese es un camino peligroso; los humanos somos capaces de cosas terribles cuando tenemos que seguir órdenes. Un experimento científico llamado El Experimento Milgram muestra hasta qué punto la gente hará daño a los demás cuando obedecen la autoridad y abandonan el pensamiento y las acciónes independientes. El futuro de la guerra podría parecerse a ese terrible experimento dentro de las sociedades.



Reddit
WhatsApp
Hacker News
Telegram